Segunda Sesión de COPLADEM en Mixquahuala, presenta avances en agenda verde y obra pública

Mixquiahuala de Juárez, Hgo., 30 de junio de 2025.- Con la presencia de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, el Profr. Miguel Ángel Peña Flores presidió la «Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) 2025», reafirmando el compromiso del gobierno municipal con una planeación participativa que está dando resultados para el municipio de Mixquiahuala.

Durante su mensaje, el Profr. Miguel Ángel Peña Flores destacó la importancia de trabajar de la mano con la ciudadanía y los auxiliares municipales, asegurando que esta sinergia de trabajo colaborativo juega un papel fundamental en la toma de decisiones, así como en la planeación de las líneas y rutas de trabajo que se ejecutan para transformar el municipio.

“Desde aquí queremos agradecer el seguimiento que nos ha brindado la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo y a cada una de las solicitudes que hemos recibido de los auxiliares municipales. Sabemos que representan una necesidad real, y nuestro compromiso es dar seguimiento y respuesta con responsabilidad”, subrayó el Profr. Miguel Ángel Peña Flores.

La sesión permitió dar a conocer los importantes avances en temas de interés municipal que están guiando la transformación de Mixquiahuala. Entre los puntos destacados, se informó sobre los avances significativos en la “Agenda Verde” por parte de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, tales como el monitoreo de la calidad del aire, el relleno sanitario y la reforestación que se están llevando a cabo en el municipio.

Por otro lado, la Dirección de Obras Públicas Municipales mencionó el avance de las 28 obras programadas para el municipio, de las cuales 5 ya se concluyeron, 8 están en proceso y 17 están por realizarse en los próximos días. Por lo tanto, los auxiliares municipales están colaborando para mejorar el desarrollo de las distintas demarcaciones, comunidades y el pueblo de Tepeitic.

La sesión también fue un espacio de diálogo abierto, donde los auxiliares municipales pudieron expresar sus inquietudes y sugerencias para enriquecer los procesos de planeación y ejecución de obras que se están realizando para las familias mixquiahualenses. El gobierno municipal de Mixquiahuala reiteró su disposición para seguir fortaleciendo los mecanismos de participación ciudadana, asegurando que el desarrollo llegue de forma equitativa a todas las localidades del municipio.

Finalmente, en representación del titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas, acudió el Ing. Jorge Candelería, quien resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la Unidad de Planeación Estatal para fortalecer el desarrollo de Mixquahuala.

PUBLICACIONES RELACIONADAS